Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Meditaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meditaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2022

Conclusiones de la investigación “contactar con un Yo Probable”


 Conclusiones de la investigación “contactar con un Yo Probable” 



Meditación celebrada a lo largo del mes de junio de 2022.


El Doble Energético o Cuántico



Cuando se toma una decisión importante en libertad, al pasarla al acto se materializa. El Yo lineal se proyecta en ella y constituye una realidad. La vida es una constante sucesión de acciones; es decir materializa los sentimientos, pensamientos y decisiones. Sepamos que las diversas elecciones probables no desaparecen en relación con el Ser. En su profundidad son exploradas y tienen una existencia paralela. Hay, pues existencias paralelas que explora el Ser esencial con todas sus consecuencias; y, además es posible contactar con ellas. Tengamos, además en cuenta que nuestras elecciones involucran a otras personas y las de ellas también nos involucran a nosotros; hay consecuentemente un entramado de conexiones profundas que nos vinculan a unos con otros de un modo telepático inconsciente. Nuestro Yo considera que no es oportuno ser conscientes de esta información para la actividad de la vida cotidiana, pero no así en sueños. Cuando las funciones del Yo están aquietadas, como en el sueño, hay una considerable comunicación entre las distintas facetas de la Identidad Total que somos cada cual. El elemento mediador en este escenario multidimensional es el “Doble energético” tal como lo presenta Jean-Pierre Garnier Malet, la parte ondulatoria (no material) de nuestro organismo, que no está sujeto a las leyes de la física tridimensional (material). Así se puede sintonizar, con acontecimientos de Yoes probables tanto en relación con el pasado como en el futuro, ya que en el marco multidimensional sólo existe un “Presente eterno” y no la sucesión del tiempo lineal de Pasado-presente -futuro.

 La presente investigación piloto se ha realizado a lo largo de cinco sesiones durante el mes de junio del 2022 acontecidas en los miércoles por la tarde. 

Jean - Pierre Garnier

Hace ya bastante tiempo, estando en estado meditativo, experimente espontáneamente una experiencia novedosa en la que me veía a mí mismo viviendo en una vida paralela experimentando resultados de decisiones diferentes a las que en mi línea espacio-temporal he tomado. Esto me impactó y me propuse explorarlo con mayor detalle en el futuro.  Fue cuando me puse en contacto con la obra de Jean-Pierre Garnier, con su trabajo con el doble energético y el desdoblamiento del Tiempo, cuando decidí que había llegado el momento. Disponía de información fragmentada e inconexa a partir de las ideas sobre “Probables líneas temporales” asociado a la Física Cuántica, a la obra de Jean-Pierre Garnier y la siempre interesante lectura de los libros “Habla Seth”. Así que me puse a elaborar un medio que permitiera explorar en un formato meditativo esta posibilidad. Dado mi práctica en hipnosis y el haberla aplicado a regresiones a otras vidas, consideré que ésta también podría ser el medio de explorarlo a nivel personal y grupal.

Robert Schwartz

Cuando la había preparado y se había realizado la primera sesión, encontré que Robert Schwartz, en su obra “el don de tu alma” también lo contemplaba así en uno de sus capítulos. Lo cual me complació y reafirmo en mi proyecto. 

El procedimiento que diseñé consistía en un formato meditativo presentado a un grupo asiduo de meditadores. La propuesta consiste en una entrada en “consciencia expandida” mediante una inducción hipnótica fisiológica. A continuación, ya en cierto estado de trance hipnótico grupal se imparte sugestiones para adentrarse en el ámbito multidimensional, algo muy semejante a cuando se realiza una regresión hipnótica a una existencia pasada (reencarnación). Presenté metafóricamente la presencia de los “Yoes Probables” como estrellas en un cielo nocturno. Una vez la vivencia está situada y sintiéndose allí, ya puede establecerse el contacto que puede manifestarse en diversos formatos, entre ellos destacan tres por frecuentes:

A)      A) Desde el Observador a acudir a uno/os yoes probables.

B)      B) Desde uno o diversos yoes relacionados acude una conexión sensible o simbólica que participa cierta información pertinente.

C)      C) Puede darse una situación biunívoca en que se dé una mutua comunicación entre el Observador y los “Yoes probables” implicados.

De acuerdo con el tema que se plantee el sujeto de la experiencia, puede tomar contacto con esos yoes y participarles informaciones que apunten a aspectos conflictivos o sugerencias proyectables al futuro, o en el sentido de exploración de las causas a partir de las cuales se presente este consecuente “presente existencial”. Naturalmente, el tiempo vivencial, que está expandido da opción a que pueda acudir información tanto desde el pasado como procedente del futuro de esos yoes probables en asociación o colaboración con el Yo Observador, situado en el Doble.

De acuerdo con la singularidad y peculiaridad del sujeto en la experiencia, la información se presenta en el lenguaje y forma más afín al sujeto. En unos la información ha sido simbólica-metafórica con visiones e incluso sensaciones; el otros han sido más autobiográficas con aspectos de imágenes-recuerdos o imágenes proyectadas en un tiempo futuro de posibles sensaciones y estados anímicos.

Hay que puntualizar que el número de participantes en el experimento ha sido limitado, no llegando a un número superior a 8, y que no en todas las sesiones de experienciación estuvieron presentes los 8.

También, de entre ellos, hay quienes en algunas sesiones no han podido entrar en estado de trance hipnótico, ya sea por haberse dormido durante la inducción o no han podido desprenderse del control racional y conseguir la auto entrega precisa, con lo cual no han experimentado el acceso y contacto con los “Yoes probables”. Algunos de los asistentes que, en un primer intento, no lo han conseguido, si lo han logrado en los sucesivos.

El material personal activado y manifestado en las experiencias ha quedado sujeto a la libertad del individuo de comunicarlo o de reservárselo, pero sí era necesario el compartir los rasgos generales importantes, las sensaciones y modo de discurrir del fenómeno.

Hay que anotar que, de acuerdo a la temática personal planteada, en algún caso, en vez de contactar con un “Yo probable”, se ha contactado con información del propio pasado biográfico (regresión en la propia historia personal) o en lo que semeja una existencia pasada o reencarnación.

Se observa consecuentemente que el propio subconsciente se ocupa de la selección del material útil para dar respuesta al tema planteado por encima de contactar exclusivamente con los “yoes probables”.

Se ha comprobado, asimismo, que el resultado satisfactorio al experimento se afina con la práctica y resulta más sencilla la obtención de material e información útil al proceso sanador.

Las personas con cierta experiencia en meditación profunda acceden más fácilmente al estado de conciencia adecuado y lo hacen, asimismo, las personas con dotación de médium que, además pueden obtener información más objetiva e incluso algún tipo de canalización de entidades energéticas colaborantes de genuinos yoes probables.

La información personal conseguida en la experiencia personal, de acuerdo con la propia autoevaluación, en la mayoría de las experiencias obtenidas, ha resultado útil, clarificante o inspiradora para el propio proceso de sanación y auto realización de la persona.

No todas las experiencias han sido gratificantes, también se han dado contactos con informaciones desafiantes e incluso atemorizantes o generadoras de cierta angustia. Pero, en todo caso, siempre en conformidad con lo que cada cual puede asumir responsablemente.

Alguna opinión expresada, en el último encuentro de esta experiencia, es el deseo-motivación de poder realizarla nuevamente para la obtención de nueva información – significativa para la propia sanación y toma de consciencia de cara a la auto realización.

Se han presentado indicios, en alguna clara ocasión, de que esta experiencia opera en el marco multidimensional y tiene repercusiones tanto en el futuro como en el pasado dentro de la propia línea temporal. Se han dado sincronicidades e intuiciones previas a la sesión, asimismo después de la misma. Así, pues, el Doble energético propuesto por Jean-Pierre Garnier actúa, como se suponía, al modo de un canal contactando con los “yoes probables” y el propio núcleo álmico pudiendo atender tanto al futuro como al pasado cumpliendo con la intención-intento formulado.

Asimismo, ha resultado evidente que el Doble está operativo en cualquier momento, siempre y cuando, el nivel de consciencia sea el adecuado: Estado alfa o theta, independientemente del ciclo circadiano. También me ha resultado claro, para futuras ediciones de estas experiencias, que el Doble es un vehículo multidimensional y, consecuentemente, conviene contar con él desde recién cruzado el portal multidimensional.

Es de lamentar que el número de participantes en esta experiencia-investigación haya sido tan reducida, pero de sus aportaciones y logros se ha constatado que contactar con “Yoes probables” mediante hipnosis es una realidad y que el Doble energético opera en un estado de conciencia no ordinaria sin depender, como indica Jean-Pierre Garnier, del estado de sueño nocturno para cumplir con el necesario desdoblamiento.

A raíz de esta exposición, como comentario, podéis añadir los participantes en la experiencia vuestras propias contribuciones personales y así afinar en la propia experiencia.

Muchas gracias a todos/as por el valioso aporte de vuestra presencia y participación en el experimento. Os aseguro que sin tardanza volveremos a explorar estos ámbitos multidimensionales con las mejoras surgidas de la experiencia.


Ernesto Cabeza Salamó. 03/07/2022.


domingo, 31 de marzo de 2019

Meditación mes de abril 2019. El Vidente Interior.


Meditación del mes de abril de 2019

EL VIDENTE INTERIOR

Tomando la vida como inspiración e iluminación exploramos nuestro Vidente Interior. Hacemos contacto con el recurso de la visión clara, con la actitud vital de decir la verdad. Nos adentramos en la Senda de la Colocación Justa.



martes, 5 de marzo de 2019

Meditación mes de marzo de 2019. Hacer un cristal amigo 3


Meditación del mes de Marzo de 2019

Hacer un cristal amigo 3ª parte.


     Fase más avanzada de la meditación del mes de febrero. Con el cristal de roca activado puedes adquirir el conocimiento claro de la totalidad y del propósito de la existencia de cuanto nos rodea. Consiste en aplicar la experiencia y el saber adquirida a través de las prácticas meditativas cherokis a la relación con el cristal, con su potencial y experienciarlo en nuestros Centros Superiores de Consciencia; y con ello transmutar lo negativo en oro a través de la unión del corazón y la mente.



jueves, 31 de enero de 2019

Meditación del mes de febrero de 2019. Hacer un cristal amigo 2


Meditación del mes de febrero de 2019

HACER UN CRISTAL AMIGO 2


 Fase más avanzada de la meditación del mes de diciembre pasado. Con el cristal activado puedes adquirir el conocimiento claro de la totalidad y del propósito de la existencia de cuanto nos rodea. Consiste en aplicar la experiencia y el saber adquirido a través de las prácticas meditativas Cherokis a la relación con el cristal, con su potencial y experienciarlo en nuestros Centros Superiores de Conciencia.


domingo, 13 de enero de 2019

Meditación del mes de enero de 2019 "El Guerrero Interior"

MEDITACIÓN DEL MES DE ENERO DE 2018
"EL GUERRERO INTERIOR"




Tomando la vida como un desafío, exploramos nuestro Guerrero Interior. Hacemos contacto con el recurso del poder personal, con la actitud de manifestar la presencia y el saber mostrarse. Nos adentramos en la senda de la "Acción Justa"


domingo, 11 de junio de 2017

Meditación mes de junio de 2017: "Círculo Interno"

Meditación mes de Junio de 2017
"Círculo Interior"

Fuente: Ontoenergética inspirada en Osho.

La consciencia comunmente fluye hacia fuera; la consciencia se dirige a ese sujeto-objeto. Es una energía psíquica que sale de ti dirigiéndose a lo que mira. Vamos  con esta meditación de hacerla retornar.

sábado, 25 de febrero de 2017

Meditación Marzo 2017. "Mirar las cosas como son"


Meditación de Marzo de 2017

"Mirar las cosas como son"



Hay modos de mirar. Desde el Ego, desde la mente, y también desde el Ser. La mente gusta de analizar, relacionar, ver la utilidad de las cosas, etc. En el Ser todo adquiere su centro, es donde se organiza el Todo, donde se llega a la totalidad.



domingo, 29 de enero de 2017

Meditación del Mes de Febrero de 2017: "Renovar el Aro Sagrado"


Meditación del Mes de Febrero de 2017

"Renovar el Aro Sagrado"


El Misterio se representa en cada uno de nosotros. El Aro, el Círculo, la Rueda Sagrada lo representa. Cerrar el círculo en el que el Gran Misterio confluye con la Nutricia Tierra en nosotros es el sentido de esta meditación.



viernes, 30 de diciembre de 2016

Meditación del mes de Enero de 2017: "El Guerrero Interior"



MEDITACIÓN DEL MES DE ENERO DE 2017
"EL GUERRERO INTERIOR"


Tomando la vida como un desafío, exploramos nuestro Guerrero Interior. Hacemos contacto con el recurso del poder personal, con la actitud de manifestar la presencia y el saber mostrarse. Nos adentramos en la senda de la "Acción Justa"




lunes, 26 de diciembre de 2016

Calendario de meditaciones del año 2017 en CEPSI


Las Meditaciones del año 2017 en CEPSI

Meditar

En nuestro mundo cotidiano andamos absortos con el quehacer. Debemos esforzarnos, protegernos, defender nuestros intereses, competir, idear estrategias de acción, prever y anticipar las respuestas de los demás, encajar y sanar nuestras heridas y exponernos al riesgo de relaciones a pesar de la desconfianza. Todo ello nos obliga a situarnos en el contexto mental, a manejar la mente, a afianzar nuestro ego, nuestra imagen de nosotros mismos.
Estamos inmersos en el Hacer, el Lograr y el Tener. No queda tiempo para considerar lo que somos más allá de la imagen propia y los roles e intereses sociales.
Meditar, dedicar unos minutos a una actividad de contacto con la propia esencia, con nuestro ser es una medida higiénica. Tanto o más conveniente como el aseo personal de cada día y además es el alimento de nuestra personalidad. Meditar es ponernos en contacto con nuestro “Danos cuenta”, con nuestra “consciencia”; es tener un reposo en nuestra mente y recargar su energía y poder. Es también ponernos en contacto con las posibilidades y potencialidades que como individuos y seres humanos contamos como potencial; y, si se hace en grupo, comprobar que puede haber una comunicación interna y después externo desde ser a ser. Lo que significa restablecer la confianza básica humana y contactar con el amor incondicional.
Desde hace más de diez años venimos realizando esto en Cepsi de forma sistemática en un encuentro semanal todos los miércoles no festivos. Quienes acuden y se han beneficiado de ello en estos años, siempre lo han valorado y disfrutado. Además en estos encuentros meditativos hago énfasis, además, en su componente psicoterapéutico grupal, lo que le añade un nuevo valor.
Expongo, a continuación, la relación de meditaciones programadas para todo este año 2017.
Un gran abrazo.


domingo, 11 de diciembre de 2016

Meditación del mes de Diciembre 2016: Ver Dentro.


Meditación "Ver Dentro"

Diciembre del 2016



      Lo que puede ser visto no eres tú. La mente también es un objeto que se puede observar, no eres tú. Si miras el cuerpo y la mente desde dentro te conviertes en Testigo y este testigo ya no puede ser observado; sólo entonces alcanzas tu verdadero Ser.

sábado, 2 de enero de 2016

Proceso elaborativo de meditación ¿Quién soy Yo?


 Proceso elaborativo de meditación ¿Quién soy Yo?

A partir de la meditación del 30 de Diciembre de 2015 hasta 1 de Enero del 2016.


Durante el mes de diciembre se ha realizado en Cepsi la versión ontoenergética de la meditación ¿Quién soy yo? de Ramana Maharshi. Este es el relato de lo experimentado durante esta última sesión y los tres días siguientes mientras se producía la entrada en el Año Nuevo.


¿Quién soy yo?
Pregunta repetidamente formulada, no aceptando las respuestas de la mente.
La mente como receptora y elaboradora de información está alejada del Ser. Todas sus respuestas proceden de fuera, de interpretaciones, de creencias, de acuerdos… Todo eso que no soy yo. Es lo que el mundo familiar, social y cultural ha escrito e mí.
Testifico, observo sus contenidos, por ello sé que no es; tan sólo lo que tengo. Y lo que tengo y poseo no puede manifestar el Ser. Lo observado es algo objetual, no esencial. El observador, la consciencia, libre de cualquier interpretación está muy próxima al ser, quizá lo sea.

Ahí estoy, en la oscuridad del abismo, tratando de contemplar la nada, el vacío. Asaltan pensamientos, impresiones, hechos insustanciales, triviales, monótonos y sorprendentes. Son como moscas molestas tratando de posarse en mí y distraer mi propósito. Me doy cuenta de ello y entonces desaparecen momentáneamente permitiéndome mirar en la vacía oscuridad de la nada. Y allí, al poco aparece un destello de luz, cual estrella o sol radiante. ¡Soy luz! ¡Soy armonía! Me digo. Entonces alrededor de este sol de luz surge una membrana que lo envuelve convirtiéndolo en una esfera. Sus destellos de luz apenas asoman de esa membrana. No es un caparazón, es una membrana, una piel que la envuelve.
¿Qué es? ¿De qué se trata? Disipo nuevamente las moscas que acuden a molestar la contemplación. Nuevamente desaparecen…
Surge una impresión que no me gusta; pero debo aceptarla, debo tomar contacto con ella aunque me disguste…

Tomando cuerpo, veo que se trata de “Horror”. Esta membrana está compuesta de horror. Es horror. Desde ella percibo el mundo. Percibo a gentes objeto de persecución, a gentes sufrientes por causas propias y ajenas. Veo a niños adiestrándose para matar y odiar a los otros, veo a mujeres y niñ@s ahogándose en el mar mientras tratan de alcanzar Europa. Veo incomprensión, competividad, avaricia, soberbia; veo egoísmo, rencor; veo resentimiento, envidias, celos… Veo temor a los diferentes…  Les veo endurecerse y sentir maldad. Veo que son muchedumbre quienes con sus acciones y vivencias me causan el horror.
Trato de ver cómo es su luz. Hay luminosidad apagada, gris… Sus  membranas son corazas. En ellos veo temor, miedo, angustia, ansiedad… Se protegen con ella y desde allí, desde el otro lado, el exterior de la coraza, aparece la ira, la cólera, el odio, dando lugar a la violencia como forma de defesa, atacando en vez de confiar.
En un mundo de asustad@s y resentid@s no puede producirse luz, no puede abrirse el corazón… Y ese corazón cerrado, protegido, insensibilizado, hace posible las decisiones y acciones que causan mi horror.

Deseo ir más allá, deseo e intento adentrarme más e mi luz, tratando de hallar cómo deshacerme de la molesta membrana, pero sin éxito… Ta sólo aparecen escenas ligadas con lo que causa el horror.
De nada sirve reprimirlas, no puedo sublimarlas. Quiero sentir la luz radiante, no la confinada dentro de la membrana. No puedo ir más allá…
Concluyo el tiempo de meditación; me quedo con la desagradable sensación de bloqueo, de insatisfacción por el sentimiento de horror, que persiste más allá de la meditación.

Lo comparto con los demás participantes. Me sorprende el que consideren que mi experiencia es interesante. Esto fue el miércoles 30 por la tarde-noche.

Durante el jueves 31 de diciembre sigo con esta sensación de incomodidad. El quehacer cotidiano me distrae de este persistente sentir. Esa tarde, en la residencia geriátrica acontece algo más que incide en mi sensibilidad. Jacinta, una anciana centenaria, a la que conozco desde hace unos 10 años, aquejada de demencia senil, está en estado comatoso, agonizando, transitando sus últimos momentos en esta vida. Parte del trabajo de hoy es hacer acompañamiento de la familia asistiendo a la moribunda.
Corazones tocados por el dolor. Sus hij@s con sus parejas e incluso una nieta la observan en su forzada respiración agarrándose a un hilo de vida. Hablamos sobre la muerte, sobre lo que puede durar esta agonía… de cómo de ausente está su consciencia de su estado físico y sensorial. Jacinta está serena, con los ojos cerrados, como dormida; sin apenas reaccionar a los besos y caricias que entre lágrimas le dan.
Se aproxima el momento en el que cumple mi horario laboral. Acudo a despedirme del resto de los residentes y antes de concluir con todos ellos, la enfermera me susurra al oído que Jacinta ya se ha ido. Acudo de inmediato a la habitación y allí yace sin vida, rodeada ahora por tres familiares llorándola ahora sin contención.
¡Adiós Jacinta del Castillo! Acabas de concluir tu existencia de 102 años. Muerte serena y apacible rodeada por quienes la aman. ¡Buena muerte! – me digo. Doy mis condolencias a los familiares presentes. Me despido de todos ellos, regreso al salón con los demás residentes concluyendo la despedida. Ahora son las 17:20 H. del 31 de diciembre del 2015. Saliendo del hogar geriátrico pienso que esa tarde se moría una vida y en poco más de seis horas iba a morir el año.
Lúgubre sentimiento de pena más potente que ese de horror de horas antes… ¿O quizá un añadido más? La muerte no me causa horror… está más cercana a la ternura, al cariño.
Se me pasa por la mente la reflexión de la futilidad de tatos estados emocionales negativos ante la presencia de inevitable de la muerte. ¿Qué es cualquier sentimiento, angustia o temor ante la idea de la propia muerte? Desde allí el mundo que me rodea, con el que convivo, me parece irreal. Sólo la muerte aparece como la más trascendente verdad. Yo, como todos, nos entregaremos a sus brazos llegado el momento; y todo lo demás perderá su valor; el valor que yo haya dado en vida.

Poco después se aproxima la celebración del fin de año. En casa los preparativos de la cena, de las uvas y el jolgorio que le sigue.
Llamo por teléfono a mi padre, a mi hermana. Llamo a mi tío Paco a quién días antes había acompañado al cuap aquejado por un fuerte dolor de ciática en la mitad de la noche. Intercambiamos deseos de salud, bienestar y prosperidad para el año naciente.

Horas de distracción, en cuyos entreactos, acude el recuerdo de los sentimientos tan cercanos. El horror, la pena, la tristeza. Y después del brindis de halagüeños deseos, de haber dado la bienvenida al año nuevo, cuando ya vence el sueño, acudo al lecho retomando la desnuda dimensión del sentir… luego acontece una niebla en la consciencia y desaparezco en el sueño.

Como es acostumbrado, a las 7:30 H. se acciona el despertador consistente en la radio. Poco a poco me alcanza la nueva información.
 Ya es el Primero de Enero. Oigo opinar acerca del mensaje del Papa Francisco en el Año Nuevo. Ha dedicado, al parecer, su discurso al tema de la oscuridad y la maldad humana que aparece como poderosa cubriendo la bondad, ocultándola a la vista de la gente.
Me sonrío. El propio Papa Francisco haciendo un discurso muy parecido al que en el día pasado yo mismo me hacía y con el que aún sigo. Me entristece ese aire pesimista e boca del gran representante del cristianismo católico. Esperaba mayor luz en sus palabras y no el lamento de su no-manifestación en el conjunto de lo que acontece en el mundo.

¡Ay! ¡Destella la consciencia! Me entra risa de mí mismo.
¡Ahora caigo en lo que durante estos dos días me faltaba! ¡El asombro! ¡La maravilla!
Observo desde la consciencia, desde el testigo, el observador; el acontecer en el mundo como algo sorprendente causante de una sensación de asombro. ¡Qué maravilloso portento de energía creativa e este mundo! Aunque la creación pueda resultar una pesadilla. Y con el asombro, se deshace el horror. La maravilla, el asombro vence al horror en mí y también puede vencer el temor y la angustia en todos a quienes este sentimiento les atenaza.
¡Cuánta necedad en mí! ¡Qué tonto he sido durante tantas horas! Siempre aliento a abrirse al asombro, a la experiencia del acontecer de la vida. Y justamente ese miércoles pasado no se hizo presente cuando tanto lo necesitaba. ¿Cómo pude ignorarlo y no sentirlo como respuesta al intento de vencer a la membrana que comprimía mi luz interior? ¡Qué fácil hubiera sido el sólo convocarlo e invocarlo! Y no se me ocurrió. Por eso me río de mi estupidez. Nunca llegamos a ser lo suficientemente lúcidos para disipar nuestras propias tinieblas en un momento preciso. Y si entonces no pude sintonizar con el asombro, debía ser consecuencia de mi propia desconexión con mi autenticidad, con mi verdad. Estaba más atrapado por la mente de lo que entonces imaginaba.
El acontecer creativo en el mundo, fruto de la consciencia, pensamientos, deseos y acciones de la gente; manifestándose portentosamente independientemente de su cualidad positiva-favorable o negativa-dolorosa. Todo creaciones del Tonal de los tiempos en boca y manos de la gente que da forma al mundo y a los aconteceres de la humanidad en este hermoso planeta-hogar que es la Tierra.
¡Adiós sensación de horror! Ahora sí vuelvo a sentir el radiar de mi luz, al disiparse la membrana que la confinaba. ¿Cuánto durará este armonioso sentir? ¿Cuándo la necedad volverá a inundarme distanciándome de mi verdad, de mi armonía y la sensación de conexión y amor a Todo y tod@s?
No me importa. Sé que cuando menos lo espere. Pero hoy no es.  Hoy luce la luz en mi corazón y está abierto, lo siento grade, claro y fuerte. ¡Qué más puedo pedir!
Tan sólo el desear que puedas realizarlo tú y con ello nos podamos agrupar en gran número con este sentir, acariciando el hermoso y asombroso propósito de transmutar lo que nos separa en la belleza y armonía que nos une.



Ahí va mi testimonio y mi deseo para todas mis relaciones para hoy y todos los días sucesivos en la inmensidad del espacio-tiempo.

Un gran abrazo a Tod@s.

Ernesto Cabeza Salamó



sábado, 15 de marzo de 2014

Cuando yo ya no pueda

Impresionante vídeo y reflexión de Mariano Osorio. Gracias, también a Mª Luisa Roa  por compartirlo con su dulce sensibilidad.
En México, como aquí, España, como en todo el mundo occidental materialista y mecanicista. Mundo que supedita el valor de los fenómenos a la utilidad y productividad, que proscribe fuerzas vitales de sus humanos. En este caso nuestros mayores, en algunos casos convertidos en confinados y olvidados en instituciones, condenados a la muerte en vida de la soledad y precoz olvido. No censuro la conveniencia de los centros geriátricos. Son una necesidad vital tal y como la vida se desarrolla en en mundo occidental. Son hogares donde se ejerce el cuidado, atención y afecto supliendo, o mejor dicho, delegando tal función que, por los imperativos de la vida cotidiana y de trabajo, la familia no puede realizar eficientemente. Otra cosa es apartar y alejar a los mayores porque sus circunstancas resultan molestas y ya no aportan lo suficiente. Algo parecido ocurre con los niños en las guarderías, pero se ve bien porque en ellas se ocupan y cuidan de futuros ciudadanos productivos y su cuidado y atención se considera una inversión. ¡No con los mayores! También aparecen como invisibles las mujeres en sus labores en el hogar haciendo posible la vida en el mismo, cuidando de sus detalles e higiene, de los niños, enfermos y ancianos, para algunos no cuentan y se consideran improductivas. ¡Y aún algunos más! A los parados de larga duración, olvidados por el sistema; a gentes de padecimientos crónicos y discapacitados... A todos estos componentes de nuestra sociedad también se les podría dedicar un video así... de tanto amor, respeto y reconocimieto.
Nuestra sociedad padece de una clara enfermedad, trata de invisibilizar muchos hechos y estados humanos que no están acordes con una estética de productividad, promoción e imagen.
Si somos afortunados alcanzaremos edades avanzadas y seremos los que en estas frases e imágenes se asoman y nombran. ¡Lo seremos! ¡Ellos son ahora lo que nosotros en pocos días!
Tomemos un tiempo para meditar y agradecerles desde lo profundo a nuestros mayores y asimismo, a través de ellos a los demás ancestros por su existencia, por haber hecho posible el don de nuestra vida ahora.

Ernesto Cabeza Salamó

domingo, 3 de marzo de 2013

Meditaciones año 2013


Meditar

En nuestro mundo cotidiano andamos absortos con el quehacer. Debemos esforzarnos, protegernos, defender nuestros intereses, competir, idear estrategias de acción, prever y anticipar las respuestas de los demás, encajar y sanar nuestras heridas y exponernos al riesgo de relaciones a pesar de la desconfianza. Todo ello nos obliga a situarnos en el contexto mental, a manejar la mente, a afianzar nuestro ego, nuestra imagen de nosotros mismos.
Estamos inmersos en el Hacer, el Lograr y el Tener. No queda tiempo para considerar lo que somos más allá de la imagen propia y los roles e intereses sociales.
Meditar, dedicar unos minutos a una actividad de contacto con la propia esencia, con nuestro ser es una medida higiénica. Tanto o más conveniente como el aseo personal de cada día y además es el alimento de nuestra personalidad. Meditar es ponernos en contacto con nuestro “Danos cuenta”, con nuestra “consciencia”; es tener un reposo en nuestra mente y recargar su energía y poder. Es también ponernos en contacto con las posibilidades y potencialidades que como individuos y seres humanos contamos como potencial; y, si se hace en grupo, comprobar que puede haber una comunicación interna y después externo desde ser a ser. Lo que significa restablecer la confianza básica humana y contactar con el amor incondicional.
Desde hace más de diez años venimos realizando esto en Cepsi de forma sistemática en un encuentro semanal todos los miércoles no festivos. Quienes acuden y se han beneficiado de ello en estos años, siempre lo han valorado y disfrutado. Además en estos encuentros meditativos hago énfasis, además, en su componente psicoterapéutico grupal, lo que le añade un nuevo valor.
Expongo, a continuación, la relación de meditaciones programadas para todo este año 2013.
Un gran abrazo.


viernes, 6 de enero de 2012

Las meditaciones del año 2012 en Cepsi.

MEDITACIONES DEL AÑO 2012



Enero: Meditación “El Guerrero Interior”. Fuente: Chamanismo transcultural.
Tomando la vida como un desafío exploramos nuestro guerrero interior. Hacemos contacto con el recurso del poder personal, con la actitud de manifestar la presencia y el saber mostrarse. Nos adentramos en la senda de la Acción Justa.
Febrero: Meditación “El Hacer y el No-hacer de respirar”. Fuente: Ontoenergética.
A través de la consciencia del respirar vamos a explorar y conocer su Hacer y No-hacer. Hacer es lo manifiesto, lo evidente. El No-hacer es lo que permanece oculto: “El secreto misterio de respirar”.
Marzo: Meditación “Transformar la cólera” Fuente: tradición Cheroqui.
Es una meditación que nos permite observar dentro de la mente y en ella ver dónde se encuentra la semilla de creatividad dentro de la cólera para, así, poder transformarla ofreciéndola al fuego.
Abril: Meditación “El Vidente Interior”. Fuente: Chamanismo transcultural.
Tomando la vida como inspiración e iluminación exploramos nuestro vidente interior. Hacemos contacto con el recurso de la visión clara, con la actitud vital de decir la verdad. Nos adentramos en la senda de la Colocación Justa.
Mayo: Meditación “El No-hacer en la acción”. Fuente: Ontoenergética-Osho.
Tenemos dos mundos: El del Hacer y el del Ser. Uno es periférico, el otro profundo. Cuando realizamos cualquier actividad estamos en la periferia y al tiempo podemos estar atentos al Ser, al No-hacer. El explorar esto es el objetivo de esta meditación.
Junio: Meditación “El Creciente Lunar”. Fuente: Tradición Cheroqui.
Símbolo del tiempo en el que discurrimos por la vida. Incluimos en la meditación las fases de nuestra vida dentro del Círculo Sagrado de la Vida, lo que nos permite advertir el carácter sagrado de cada paso que avanzamos en este sendero y lo que podemos comprender y recoger en cada etapa de nuestra vida.
Julio: Meditación “El Sanador Interior”.  Fuente: Chamanismo transcultural.
Tomando la vida como afecto, como amor, exploramos nuestra rueda de medicina, nuestro sanador interior. Hacemos contacto con el recurso del amor, con la actitud vital de prestar atención. Nos adentramos en la senda de la Palabra Justa.
Septiembre: Meditación “Alcanzar una visión”. Fuente: Ontoenergética-Osho.
Con la respiración moviendo la energía sutil puedes adentrarte en un estado de conciencia especial y, así, tener acceso a un mundo visionario u onírico en plena consciencia y conocimiento.
Octubre: Meditación “El Maestro Interior”. Fuente: Chamanismo transcultural.
Tomando como referencia el discurrir de nuestra vida exploramos nuestra sabiduría adquirida, nuestro maestro interior. Haciendo contacto con el recurso de la sabiduría, con la actitud vital de la apertura al resultado y del desapego. Nos adentramos en la senda del Momento Justo.
Noviembre: Meditación “Hacer un cristal amigo 1”. Fuente: Tradición Cheroqui.
Entre los indios americanos, el cristal de cuarzo es un instrumento importante en la evolución de la Conciencia. Es el símbolo de la perfección que hay en potencia dentro de nuestro ser; pero también es un amplificador de nuestra energía y, por ello, una espada de doble filo. Este Ritual-Meditación nos enseña cómo contactar e intimar desde nuestro ser con la Medicina del cristal y experimentar tal interacción. Es importante que cada cual aporte su Cristal de Roca íntegro.
Diciembre: Meditación “Hacer un cristal amigo 2”. Fuente: Tradición Cheroqui.
Fase más avanzada de la meditación del mes anterior. Con el cristal activado puedes adquirir el conocimiento claro de la totalidad y del propósito de la existencia de cuanto nos rodea. Consiste en aplicar la experiencia y saber adquirido a través de las prácticas meditativas cheroqui a la relación con el cristal, con su potencial y experienciarlo en nuestros Centros superiores de Conciencia.