Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Mantenimiento psicofísico.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantenimiento psicofísico.. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2023

Ejercicios psicocorporales bioenergéticos.


 Práctica grupal de ejercicios psicocorporales bioenergéticos.


La propuesta consiste en realizar grupalmente un proceso de crecimiento personal, mediante la vivencia de una gama de ejercicios, propuestos de acuerdo con el estado energético de cada uno de sus participantes. No es simple mantenimiento, sino una intervención psicoterapéutica centrada en el aquí y ahora de los participantes. Ya lleva efectuándose algunos años y su propia continuidad demuestra su eficacia. 

Recibid un fuerte abrazo.




lunes, 5 de octubre de 2020

Práctica de ejercicios psicocorporales en grupo

 ERNESTO CABEZA SALAMO

  Psicólogo nª. 1856.

Psicoterapeuta Corporal.

Miembro de la S.E.P.C. Sociedad Española de Psicoterapias Corporales.

Acreditado en F.E.A.P. Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.

Plaça Montserrat Roig, 5. Baixos 1ª.

Telf.  93 386 31 12

Mail: cernesto57@yahoo.com

08921 Santa Coloma de Gramenet.

celebrandoruedadegaia.blogspot.com   Cepsiblog.blogspot.com

También en Factbook.com/gaia.ruedadevida

  

Práctica de ejercicios psicocorporales en grupo

 

La psicoterapia corporal aúna el cuerpo con la mente logrando la resolución de problemas emocionales, la adquisición de consciencia del potencial personal y el abrirse a la vida con placer y gozo.

Un principio de la psicoterapia corporal es que lo que sucede en tu mente refleja lo que está sucediendo en tu cuerpo y viceversa.

Psicoterapia corporal es también entender nuestra personalidad como una armonía de procesos energéticos (nuestra propia vida orgánica, su consciencia y los procesos de producción, gestión y descarga de energía en el ejercicio de vivir).

Es importante sentir la cantidad de energía disponible, cómo la utilizamos (favorablemente o no) y su expresividad.

Nos damos cuenta que el cuerpo se va haciendo más rígido, pierde sensibilidad y menos espontáneo. Nos hacemos cada vez más mentales distanciándonos de nuestros genuinos sentimientos, perdiendo la alegría de vivir y el ver la vida con asombro; así nos estancamos y malgastamos la salud física y emocional.

La práctica de ejercicios psicocorporales produce: Tomar contacto con la vitalidad que disponemos, darnos cuenta de cómo la bloqueamos, de cómo se altera nuestra personalidad, de cómo enfermamos el cuerpo, de cómo nos alejamos del contacto con nuestro sentido existencial. Con estos ejercicios podemos recuperar vitalidad y obtener el poder de utilizarlas satisfactoriamente en nosotros y en nuestras relaciones.

Todos los miércoles no festivos a las 10.30H. y viernes no festivos a las 19.30H. En Cepsi. Duración 75 Minutos.

Precio: 6 sesión.  24 por un mes (las 4 sesiones).



miércoles, 13 de noviembre de 2019

Propuesta grupo-clase de Ejercicios bioenergéticos


Propuesta grupo-clase de Ejercicios bioenergéticos



A muchas actividades y procedimientos se les llama bioenergética, pero la genuina bioenergética consiste en contactar con la personalidad en términos del cuerpo y sus procesos energéticos; su saludable producción, economía y la forma en que la utilizamos y experienciamos. Consecuentemente con ello, la Bioenergética, es una forma de psicoterapia que ayuda a las persones a solucionar problemas emocionales y a contactar con el potencial propio para experimentar una vida gozosa y auto realizante. La tesis fundamental de la Bioenergética es que el cuerpo y la mente son funcionalmente idénticos, es decir que lo que sucede en la mente refleja lo que está sucediendo en el cuerpo y viceversa. La toma de consciencia de ello y su transformación es el medio que utiliza, no solo en la obtención de salud emocional, sino en el proceso auto realizador de encuentro del sentido de la vida.
Dos diagramas lo explican bien:

Diagrama funcional de la Bioenergética:
Todo impulso energético procede de un núcleo ya sea biológico a través del instinto, ya sea existencial procedente del Ser. Esta Fuente es inconsciente y su energía fluye en dirección a la consciencia.
Al alcanzar el punto de la consciencia se manifiesta de forma dialéctica (polarizada); es decir entre dos polos opuestos. Mente como expresión de aquello que nos define como persones (¿Quién soy y qué soy?) con todos sus componentes (ideas, creencias, aprendizajes, memoria, etc.) que suele contener diversas contradicciones; y Cuerpo con todas sus excitaciones, sensaciones y sentimientos-emociones. La persona sana siente la armonía entre ambas dimensiones; ambas se ajustan perfectamente. Cualquier falta de armonía indica conflicto en la personalidad rompiendo el equilibrio psicosomático.



Diagramas de la génesis de los impulsos:


En el diagrama anterior el impulso lo hemos representado como un vector desde el núcleo energético hacia la consciencia. En este nos centramos en él con detalle. Cualquier impulso en realidad es un fenómeno de energía viva trino, es decir constituido por tres aspectos inseparables que se pueden reproducir así:



Y también así:
Afecto: Amor, compasión, ternura.                        → Aspecto Tierno   → Parte delantera del cuerpo.
Acción: Impulso a realizar hechos, Trabajo, Transformar el entorno  → Aspecto agresivo  → Parte trasera del cuerpo.
Conocimiento: Curiosidad, ganas de saber, inteligencia,...   →Aspecto integrador  → Zonas de integración: a) cerebro-cervical. b) sacro-coxis.

Los bloqueos del correcto fluir de la energía vital de este flujo natural manifiesta la multiplicidad de problemáticas psico-emocionales y psicosomáticas que dificultan la satisfacción de la vida tanto en el terreno personal como relacional y, por ello, las dificultades en realizar y manifestar el propio potencial humano hacia la auto realización sea personal y/o transpersonal.
En mi praxis denomino a este proceso auto realizador como Ontoenergética dado que entonces se trasciende el límite del Yo adentrándose en el misterio del Ser.
Dado que flujo de energía, manifestación y comunicación es un proceso incesante, la bioenergética consiste en un contacto personal y en una comunicación vital con los demás (alteridad). Es muy eficaz en el Trabajo personal, de pareja y en grupo.
Comprenderéis que tomar consciencia de los procesos energéticos en el propio organismo, entender su significado y hacerse responsable de sus consecuencias es la labor en el ámbito personal y de que, a partir de aquí, establecemos formas de contacto y de relación con los demás (familia, amistades y demás relaciones sociales y culturales).
La Bioenergética tiene un ámbito psicoterapéutico que implica análisis de los procesos caracteriales y de personalidad con unos procedimientos específicos, así como unas manipulaciones corporales (masajes) y exploración a través de ejercicios que permiten la toma de contacto consigo mismo y la interacción con los demás.
Tened en cuenta que no se trata solo de ejercicios de mantenimiento, esto solo sería su aspecto más superficial; en su proyección no hay límite.
La meta del Trabajo bioenergético es la de ayudar a las persones a “entregarse” al bienestar y el placer. El bienestar, gozo y placer son una respuesta corporal. Depende de la vivacidad corporal, es decir de lo vibrantemente vivo que se encuentre uno mismo.
Hay diversidad de ejercicios; en conjunto se agrupan conforme a los siguientes ámbitos:

A)      En consideración con su función vital:
-          Vibración y motilidad.
-          Toma de tierra.
-          Respiración.
-          Sexualidad,
-          Autocontrol y autoexpresión.
-          Toma de contacto.
B)      Centrándose en las actitudes caracteriales de cada uno y así se pueden presentar como:
-          Ejercicios para la actitud “Mi vida está en mi cabeza”
-          Ejercicios para la actitud “Necesito...”
-          Ejercicios para la actitud “Soy lo mejor...”
-          Ejercicios para la actitud “¡Es demasiado!”
-          Ejercicios para la actitud “No quiero mostrar debilidad”
C)      Y la acción específica sobre los siete anillos de tensión – bloqueos energéticos:
-          Anillo ocular-cerebral´
-          Anillo oral.
-          Anillo cervical.
-          Anillo torácico.
-          Anillo diafragmático,
-          Anillo abdominal.
-          Anillo pélvico.

Por ello es importante obtener una ficha del estado de salud y perfil de personalidad de los participantes.



Ernesto Cabeza  Salamó
Psicólogo y psicoterapeuta bioenergético.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Practica de ejercicios bioenergéticos en grupo


Práctica de ejercicios bioenergéticos en grupo.


ERNESTO CABEZA SALAMÓ
Psicólogo nª. 1856.
Psicoterapeuta Bioenergético.
Miembro de la S.E.T.B. Sociedad Española de Terapia Bioenergética.
Acreditado en F.E.A.P. Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.
Plaça Montserrat Roig, 5. Baixos 1ª.
Telf.  93 386 31 12
Mail: cernesto57@yahoo.com
08921 Santa Coloma de Gramenet.
celebrandoruedadegaia.blogspot.com   Cepsiblog.blogspot.com
También en Factbook.com/gaia.ruedadevida





Práctica de ejercicios bioenergéticos en grupo


La psicoterapia bioenergética aúna el cuerpo con la mente logrando la resolución de problemas emocionales, la adquisición de consciencia del potencial personal y el abrirse a la vida con placer y gozo.
Un principio de la bioenergética es que lo que sucede en tu mente refleja lo que está sucediendo en tu cuerpo y viceversa.
Bioenergética es también entender nuestra personalidad como una armonía de procesos energéticos (nuestra propia vida orgánica, su consciencia y los procesos de producción, gestión y descarga de energía en el ejercicio de vivir).
Es importante sentir la cantidad de energía disponible, cómo la utilizamos (favorablemente o no) y su expresividad.
Nos damos cuenta que el cuerpo se va haciendo más rígido, pierde sensibilidad y menos espontáneo. Nos hacemos cada vez más mentales distanciándonos de nuestros genuinos sentimientos, perdiendo la alegría de vivir y el ver la vida con asombro; así nos estancamos y malgastamos la salud física y emocional.
La práctica de ejercicios bioenergéticos produce: Tomar contacto con la vitalidad que disponemos, darnos cuenta de cómo la bloqueamos, de cómo se altera nuestra personalidad, de cómo enfermamos el cuerpo, de cómo nos alejamos del contacto con nuestro sentido existencial. Con estos ejercicios podemos recuperar vitalidad y obtener el poder de utilizarlas satisfactoriamente en nosotros y en nuestras relaciones.
Todos los miércoles no festivos a las 10.30H. En Cepsi. Duración 75 Minutos.
Precio: 5 sesión.  20 por un mes (las 4 sesiones).



jueves, 31 de enero de 2019

Meditación del mes de febrero de 2019. Hacer un cristal amigo 2


Meditación del mes de febrero de 2019

HACER UN CRISTAL AMIGO 2


 Fase más avanzada de la meditación del mes de diciembre pasado. Con el cristal activado puedes adquirir el conocimiento claro de la totalidad y del propósito de la existencia de cuanto nos rodea. Consiste en aplicar la experiencia y el saber adquirido a través de las prácticas meditativas Cherokis a la relación con el cristal, con su potencial y experienciarlo en nuestros Centros Superiores de Conciencia.


domingo, 13 de enero de 2019

Meditación del mes de enero de 2019 "El Guerrero Interior"

MEDITACIÓN DEL MES DE ENERO DE 2018
"EL GUERRERO INTERIOR"




Tomando la vida como un desafío, exploramos nuestro Guerrero Interior. Hacemos contacto con el recurso del poder personal, con la actitud de manifestar la presencia y el saber mostrarse. Nos adentramos en la senda de la "Acción Justa"


lunes, 6 de febrero de 2017

Práctica de ejercicios bioenergéticos en grupo

ERNESTO CABEZA SALAMÓ
Psicólogo nª. 1856.
Psicoterapeuta Bioenergético.
Miembro de la S.E.T.B. Sociedad Española de Terapia Bioenergética.
Acreditado en F.E.A.P. Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.
Plaça Montserrat Roig, 5. Baixos 1ª.
Telf. 93 386 31 12
08921 Santa Coloma de Gramenet.
celebrandoruedadegaia.blogspot.com Cepsiblog.blogspot.com
También en Factbook.com/gaia.ruedadevida






Práctica de ejercicios bioenergéticos en grupo


La psicoterapia bioenergética aúna el cuerpo con la mente logrando la resolución de problemas emocionales, la adquisición de consciencia del potencial personal y el abrirse a la vida con placer y gozo.
Un principio de la bioenergética es que lo que sucede en tu mente refleja lo que está sucediendo en tu cuerpo y viceversa.
Bioenergética es también entender nuestra personalidad como una armonía de procesos energéticos (nuestra propia vida orgánica, su consciencia y los procesos de producción, gestión y descarga de energía en el ejercicio de vivir).
Es importante sentir la cantidad de energía disponible, cómo la utilizamos (favorablemente o no) y su expresividad.
Nos damos cuenta que el cuerpo se va haciendo más rígido, pierde sensibilidad y menos espontáneo. Nos hacemos cada vez más mentales distanciándonos de nuestros genuinos sentimientos, perdiendo la alegría de vivir y el ver la vida con asombro; así nos estancamos y malgastamos la salud física y emocional.
La práctica de ejercicios bioenergéticos produce: Tomar contacto con la vitalidad que disponemos, darnos cuenta de cómo la bloqueamos, de cómo se altera nuestra personalidad, de cómo enfermamos el cuerpo, de cómo nos alejamos del contacto con nuestro sentido existencial. Con estos ejercicios podemos recuperar vitalidad y obtener el poder de utilizarlas satisfactoriamente en nosotros y en nuestras relaciones.
Todos los martes no festivos a las 11.15H. En Cepsi. Duración 75 Minutos.

Precio: 7 sesión. 25 por un mes.

domingo, 5 de febrero de 2017

Practica ejercicios bioeenergéticos en CEPSI


PRÁCTICA DE EJERCICIOS BIOENERGÉTICOS EN GRUPO


Es importante darse cuenta y sentir la armonía de los propios procesos energéticos,la energía disponible, cómo la utilizamos y su expresividad.